Culture of Peace to drive social change

La unión más íntima

La unión más íntima, como símbolo de amor, no empobrece ni conlleva a la separación. En la propia conciencia, ama espontáneamente a los demás como a sí mismo. Contrasta las palabras por la confianza recíproca y pronuncia solo aquellas que, como un puente de un alma a otra, son merecedoras de ser creídas. Ejemplo de sinceridad que requiere una actitud de valor, el no tener segundas intenciones. Pues, como forastero que lleva en su corazón todas sus penas, observa y prosigue un determinado camino para, después, cambiar de dirección. Sin embargo, cuando se aparta de los ojos de un alma que le ama, no por eso se aparta de su corazón. Con frecuencia se esconde para que le busque con mayor ternura y afecto, igual que un claro de luna disipa las tinieblas y, a veces, silencia sus rayos para no herir ni entristecer a los demás. Alma de fortaleza, de amor y de templanza, que reflexiona en el silencio de su lecho para crecer en el amor. Esta es la razón de sus aflicciones, la causa y el fin de las tristezas: el separarse y suspirar amorosamente por la ausencia. Comprender que, sin ver;

está en el corazón.

Colección Experiencias de Paz. Foto con historia número 12 escrita por Carmen Rafecas. Imagen de Alberto Hugo Rojas. Todos los derechos reservados.