Culture of Peace to drive social change

La ventana transparente

La ventana transparente está muy limpia y clara para que no se vea el cristal, sino únicamente la imagen viva y humana que está al otro lado de ella. El verdadero compositor utiliza el arpa del violín para hacernos capaces de escuchar con un lenguaje universal. Se escucha en todas partes, fundamentalmente en los que más sufren. Su presencia, invisible a los ojos, brilla como una luz enérgica que impulsa hacia nuevos caminos. Sin embargo, para que sea aceptada, muestra los hechos con sus palabras y sus obras. Y, aunque el compositor no es la obra viva que se pueda vender o cambiar, Él y su obra son inseparables, más allá del tiempo y del trayecto que le espera. O bien, dicho de otro modo: para un joven prudente que quiera decidir su futuro, aunque el programar es sabio, no siempre se corresponde la planificación con la vida real. Es decir, sólo con un diálogo continuo y confiado, las imprevisibles experiencias de la vida se convierten en una alegre sorpresa. E, igual que al que es medianero de la paz no le conviene ser enemigo del ofendido, y mucho menos cómplice del mismo delito, como fuente reparadora de todos los cansancios, la ventana transparente;

preserva de volver a caer.

Colección Experiencias de Paz. Foto con historia número 5 escrita por Carmen Rafecas. Imagen de Alberto Hugo Rojas. Todos los derechos reservados.